¿Cómo hacer SEO? Es una pregunta que nos podemos hacer cuando entramos a este mundo del Marketing, ¿Cómo lograr que mi página y contenido se logre posicionar? Y es justo eso lo que te queremos explicar.
El SEO Search Engine Optimization (conocido por sus siglas en inglés) es un modelo, en el cual se utilizan unas técnicas y estrategias, para así lograr un posicionamiento de manera orgánica y eficiente.
De esta manera conseguirás que tu contenido esté entre los primeros, para que cuando una persona busque un contenido específico, logres destacar y salir entre los primeros resultados y así tú puedas ofrecer tus servicios.
Si quieres lograr posicionarte y obtener más tráfico de visitantes, te invitamos a que sigas leyendo.
¿Qué es el SEO?
Al utilizar estas técnicas lo que logramos crear es hacer que todo nuestro contenido crezca de manera orgánica. Esto quiere decir que no necesitamos pagar publicidad para que aparezcamos en los primeros resultados, sino que utilizaremos todas las herramientas internas para lograrlo, las cuales utilizaras elementos claves como las palabras claves, imágenes y links internos.
El SEO a través del tiempo ha ido adquiriendo y cambiando algunas de sus funciones, pero sin perder su esencia que es ayudar en el posicionamiento web.
Historia de su origen
Se puede decir que este término se originó en el año de 1994, cuando se originó el primer bot llamado WebCrawler, este tenía la función de indexar el contenido de los sitios web de ese entonces.
Ese mismo año se creó el primer buscador web llamado Lycos, este indexaba los sitios web e iba posicionando según las búsquedas del usuario.
Antes el SEO funcionaba de una manera diferente a como la conocemos ahora. Antes, al incluir la frase clave, te iba a dar un resultado que tenía esta palabra clave, pero que muchas veces no era el contenido que buscabas.
Esto nos da a entender que tiempos atrás el posicionamiento funcionaba más por cuantas veces repetías las palabras claves, en vez de lo que realmente buscaba el usuario.
Es ahí cuando aparece Google en 1997, este traía un algoritmo diferente al resto, ya que este incluía algunos aspectos que los otros buscadores no tenían en cuenta y permitía adaptarse a lo que la persona buscaba, haciendo que todo fuera mucho más eficiente. Si quieres aprender más de la historia, puedes leer aquí.
¿Cuál es la diferencia entre un navegador y un buscador?
Como hemos estado viendo, el buscador es algo esencial en esto del entorno del posicionamiento y ver como ha cambiado a lo largo del tiempo, nos permite aprovechar mejor esas funciones que nos ofrece.
El internet nos ofrece una gran cantidad de herramientas, estas son los navegadores y buscadores, en esto del SEO debes tener muy claro que son para evitar confusiones.
¿Qué es un navegador?
El navegador es aquella plataforma o aplicación que utilizamos para visualizar sitios web con el cual interactuamos y navegamos, este es el que nos permite tener esa experiencia de usuario, ya que cada uno está hecho de una forma distinta o con una interfaz diferente, aunque todos comparten una misma característica y es que sus funciones parten principalmente del buscador.
Cada navegador tiene sus propias características, la mayoría de navegadores son gratuitos. Estos se encuentran disponibles en la mayoría de plataformas (Windows, MacOS, Android, iOS, Linux).
Aquí te van ejemplo de navegadores:
- Google Chrome
- Mozilla Firefox
- Safari
- Microsoft Edge
- Opera
- Vivaldi
- Brave
Aunque Chrome sea el navegador más empleado, muchos navegadores han estado surgiendo últimamente o algunos se están renovando, por ejemplo Edge recibió una gran actualización, permitiéndole ser ahora el segundo más usados. Otros como Opera o Brave le dan una experiencia diferente al usuario, por ejemplo Opera es enfocado en “Gamers”, mientras que Brave su enfoque es más hacia la privacidad.
¿Qué es un buscador?
No sé si te habrás dado cuenta, que cuando buscas en tu navegador y te dan un resultado, lo que realmente estás utilizando es un buscador.
Sí, el buscador es aquel en el cual realizamos nuestras búsquedas, el más probable que conozcas es Google, aunque hay muchos más.
Estos están hechos a base de algoritmos que permiten que sus usuarios encuentre la información de manera más rápida, es por eso que el uso de palabras claves ayudan a que estos algoritmos nos muestren cuáles son los resultados más populares y que se adaptan a nuestras necesidades.
Los buscadores también son los motores de búsqueda, que permiten hacer que todo sea más eficiente, utilizan las búsquedas del usuario como su eje de funcionamiento y emplea una base de datos, los cuales son:
- Jerárquicos
- Metabuscador
- ores
- Directorios
Con esta base de datos funciona la mayoría de navegadores, entre ellos los más importantes y más destacados son:
- Safari
- Bing
- Yahoo!
- DuckDuckGo
- Ask
- Ecosia
- Lukol
- AOL
- Internet Archive
Espero que con este ya tengas más claro la diferencia entre el navegador y el buscador. Ya teniendo claro esto vamos al siguiente punto.
El buscador y el SEO
Estos dos están más que conectados, como lo hemos visto, un correcto uso del SEO nos ayudara a posicionarnos en los algoritmos de los buscadores, ya que el SEO como tal funciona gracias al buscador.
Quizás estés pensando que he hablado de todo menos de SEO, pero es necesario que tengamos en cuenta como funciona el ecosistema SEO, si realmente queremos que nuestra página realmente tenga éxito.
Ahora si comencemos como realmente hacer SEO de la mejor manera.
¿Cómo hacer SEO?
Una de las preguntas más difíciles que nos podemos hacer es como podemos comenzar, lo primero es que ya tengas tú página totalmente hecha, ya con el SEO lo que haremos es añadir contenido en esta.
Es recomendable que ya tengas contenido, en caso de comenzar en cero, todo el contenido que crees, debe estar enfocado en SEO.
Te podemos ayudar analizando tu página web de la manera más profesional, contáctanos si necesitas ayuda.
Contenido para tus clientes
Primeramente, antes de comenzar a crear el contenido, es saber hacia quién va a estar dirigido tu contenido, debes identificar que le puedes ofrecer y las soluciones que tú les puedes dar.
Cuando ya lo tengas, dedícate a buscar esas palabras claves que son las más buscadas y en las cuales tú puedes crear contenido.
Trata que ese contenido que haces, lo puedas enfocar en los servicios que tú puedes ofrecer, ya que la idea principal de todo esto es que logre obtener clientes y con ellos ventas.
Trata que de esas palabras claves logres crear variedad de contenido, para que así puedan aumentar tus posibilidades que los usuarios te encuentre.
¿Cómo encontrar las palabras claves?
En la actualidad podemos encontrar gran variedad de páginas o plataformas que nos ayudara a encontrar esas palabras claves. Estas herramientas nos permitirá ver cuáles son las más buscadas por la gente y así ir armando nuestras palabras.
A continuación te dejo unas páginas que te ayudaran a encontrar tus palabras claves, lo único que tienes que hacer en la mayoría es ingresar la palabra que desas analizar y estas páginas te darán las estadísticas y te dirá si realmente vale la pena o tal vez no.
- Planificador de Palabras Clave de Google Ads
- Keywordtool.io
- Answerthepublic
- Keyword Shitter
- SEMrush
- Keysearch.co
Si quieres puedes probar cada una de estas herramientas y encontrar la que mejor te parezca.
Se te recomienda que las vayas anotando, para que así no la termines olvidando, puede ser en un Word, Excel o incluso en una libreta. Recuerda anotar las estadísticas también.
Optimizar palabra clave
La palabra clave será la más importante es la hora de posicionarnos, esta permitirá que el buscador o motor de búsqueda nos ayude a prosperar nuestra página.
Utiliza la palabra clave en el título te ayudará a que cuando los motores de búsqueda analicen tu página logren identificar que tu el artículo de tu página si está relacionada con esa frase y te ayudará a posicionarte.
Recuerda usar la frase clave en la URL de tu página, evita poner palabras innecesarias si no que ve directo al grano.
Utiliza las etiquetas de manera correcta, un mal uso puede crear inconvenientes en tu sitio web, por lo que aquí te recuerdo como usarlas correctamente:
La etiqueta H1 es utilizada únicamente en el título, aquí debes incluir la palabra clave obligatoriamente, ya que esta será esencial para ti en posicionamiento.
Etiqueta H2 también te ayudará a posicionarte, por lo que incluye la palabra clave de vez en cuando.
Etiqueta H3 No te ayudará en el posicionamiento, por lo que aquí no tienes la obligación de poner la palabra clave, solo ponla si la vez necesaria.
En tu primer párrafo también se te recomienda utilizar la palabra clave, esto ayudará a confirmar que tu texto si está relacionado con el tema de que hay allí.
Se te recomienda que la palabra clave también la incluyas en otras partes, como te he dicho los buscadores analizan todo lo que hay en tu página, así ellos pueden confirmar el contenido que hay allí:
- Metatitulos
- Metadescripción
- Imágenes
Los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes, pero si pueden ver el nombre del archivo, es por eso que añadirle la palabra clave en el nombre de la imagen, también te ayudara en esto del SEO.
Optimizar página con otros elementos
No solo las palabras claves te ayudan a posicionarte, también hay otras cosas que puedes añadir a tu página que te ayudaran.
La escritura es algo esencial, lo que acabas de escribir debes revisar que esté bien escrito y que se logre entender, ya que si una persona no logra entender lo que tú les estás tratando de explicar lo más probable es que se termine yendo, es por eso que debes de tratar de usar un lenguaje neutral, pero si perder la claridad y todo lo que halla allí tenga coherencia.
Añade enlaces internos y externos, los enlaces internos te ayudarán a que las personas naveguen por tu página y encuentre otro contenido que les puede ser útil y que le puedes ofrecer, mientras que los externos te ayuda a lograr dar a entender mejor lo que quieres, una buena experiencia de un usuario es algo que siempre debemos buscar.
Las Imágenes son sumamente importante en un sitio web, ya que las personas somos muy visuales, si vez un sitio que es únicamente texto, lo más probable es que te dará pereza hasta leerlo, no importa si el contenido que este tenga es bueno, por lo cual debes incluir algunas imágenes en tu publicación.
Observa que hace tu competencia
Muchas veces cuando somos nuevos no sabemos que hacer, por lo que te recomiendo que mires que hacen las demás personas, por ejemplo, si quieres hacer un artículo de Como Sembrar Manzanas“
«, busca y mira que han hecho las personas que han escrito este mismo tema.
La idea con esto, es que sepas darte ideas de que deberías hacer, pero no copiar y pegar lo que ahí en esos sitios, ya que esto seria plagio y podría traerte algunas consecuencias, además de dañar la imagen de tu marca.
Tipos de SEO
El SEO ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, es por esto que han salido variedad de conceptos y técnicas, el que más te recomiendo para hacer, es el SEO On Page, este es el SEO que te explicamos en esta página, es mejor porque te permite posicionarte por medio del buscador, algo que utilizan las personas todos los días.
Pero aun así hay otros tipos de SEO, los cuales utilizan mecánicas diferentes, aunque no sean tan conocidas, siempre es bueno tener de conocimiento de estas.
A continuación podrás ver que otros tipos de SEO existen, quizás algunos también te puedan servir.
Otros tipos de SEO
SEO On Page: Es un modo de optimizar tu página ajustándola desde adentro, como te lo hemos explicado en este blog, lo bueno de este tipo de SEO es que nos permite hacer que nuestra página sea orgánica en todo, desde lo que hay adentro y las búsquedas afuera.
SEO Of Page: Aquí es todo lo contrario al SEO On Page, en vez de hacerlo adentro de nuestra página, la manera es que lo tratamos de posicionar es por métodos externos, por ejemplo, redes sociales, recomendándolo, en conferencia, etc.
También el SEO de Contenidos: Que es muy similar al SEO On Page, donde empleamos las palabras claves y todo, para llegar directamente a los lectores.
SEO Local: Este tipo de SEO está más enfocado para áreas locales, por ejemplo para negocios.
SEO Técnico: Aquí lo que se busca es optimizar el contenido web, por medio de algunos bots e indexando para mejorar el algoritmo del contenido que hay allí.
Un SEO Internacional: Este esta enfocado a todo tipo de personas, sin importar el idioma, la idea de este tipo de SEO es llegar a donde sea.
SEO para Nichos de Mercado: Este es uno de los SEO más difíciles que hay, ya que exige tiempo y experiencia, pero logran mejorar en gran manera el posicionamiento, este resalta la marca y logra llegar a público muy específico.
SEO de Afiliación: Este es más dirigido a ventas y el parecido al SEO de Nichos, por el hecho de que trata de enlazar páginas o productos de ventas, sea Amazon, AliExpress, etc. Así invitas a las personas a comprar ciertos productos.
Beneficios del SEO
Los beneficios de utilizar SEO en tu página son grandes, es por eso que te voy a explicar por qué no deberías pensarlo dos veces en utilizarlo en tu página.
Te hace más conocido en caso de tener una empresa y estés como independiente, tener una página que está posicionada te dará una mayor visibilidad y te hará destacar.
Puede ayudarte a tener ganancias a largo plazo, ya que lo que estás haciendo ahora, te podrá servir en un futuro, por lo que si haces esto, te dará más ganancias que perdidas.
Mejora tu imagen, puesto que las personas cuando van a contratar a alguien mira si esta persona o su marca es conocida, esto aumentará la confianza de futuros clientes y hará crecer en ventas.
Puedes ir mejorándolo tu sitio web con el pasar del tiempo, porque puedes en cualquier momento ir mejorando lo que habías hecho antes, mientras mayor sea la experiencia, mejor será tu resultado.
Busca ayuda
Muchas veces tratamos de hacer todo solamente nosotros solos, pero de vez en cuando necesitamos que alguien nos guie, es por eso que si necesitas ayuda contactos.
Te brindaremos la mejor ayuda y solucionaremos los problemas que quizás llegues a tener, tenemos experiencia tratando estos temas y queremos ayudarte a ti también, por lo cual contáctanos.
Conclusión
El SEO es una herramienta bastante útil que nos ayudara a posicionarnos en este mundo de las páginas web que es bastante competitivo.
A lo largo de la historia este se ha ido adaptando a los cambios, para cada vez ser más eficiente y así lograr llegar directamente a los usuarios que lo necesiten.
Por medio de algunas herramientas y métodos, que podemos fácilmente incorporar en nuestro sitio web para mejorarlo y sacar el mayor provecho de él.
El SEO actualmente ya no es una opción, es una necesidad que mientras más rápida sea su implementación en nuestras páginas web, mayores serán los resultados que van de corto a largo plazo.
¿Tienes dudas? No hay problema, puedes contactarte con nosotros, te ayudaremos y guiaremos para que tu negocio se posicione en lo más alto.