vender en Amazon individual

¿Qué plan de Amazon debo escoger para vender en Amazon?

Has descubierto que vender en Amazon para ti podría ser una alternativa, pero no sabes si deberías coger el plan profesional o el plan individual. Amazon como buen ecosistema te permite elegir entre varias opciones para vender, escoge la mejor opción que se ajuste a ti.

El Plan individual de Amazon

¿De qué se compone el plan individual de Amazon?
El plan de venta individual es un plan de pago por uso que proporciona acceso a un conjunto básico de herramientas de gestión de listas y pedidos. Los vendedores individuales pueden crear listados de uno en uno haciendo coincidir sus productos con las páginas existentes o creando nuevas páginas en el catálogo de Amazon.

Requisitos

  1. Vender menos de 40 productos al mes
  2. No necesitas herramientas ni programas de venta avanzados

¿Qué te permite ese tipo de cuenta?

  • Añadir nuevos productos al catálogo de Amazon
  • Hacer que tu negocio crezca con Logística de Amazon

Amazon establece las tarifas de envío de los pedidos y determina los niveles de servicio de envío que los vendedores pueden ofrecer a los compradores. Los vendedores individuales no pagan tasas a Amazon a menos que un artículo se venda.

Ventajas del plan de venta individual
Si no necesitas acceder a las herramientas de venta por volumen o a las API de los servicios web de Amazon Marketplace, puede que el plan de venta Individual te resulte más rentable que una de una cuota mensual. Los vendedores individuales pagan una cuota por artículo de (coste plan individual) cuando el artículo se vende, además de las cuotas de recomendación aplicables es ideal para quien esté probando de vender en Amazon, pero no sabe si quieres emplearte en ello.

Desventajas de vender con el plan de individual de Amazon

Para poder hacer la venta individual, cuando superes los 300 euros al mes facturados o los 1200 anuales en España tendrás que declarar las ganancias, por lo que te tendrás que declarar como autónomo o empresa. Ya que cuando abres el plan individual bajo título personal, no podrás facturarlo a tu nombre a menos que quieras tener problemas con hacienda. Por otro lado, la condición de autónomo durante los primeros 12 meses tiene un descuento inicial debajo de 50 euros en la cuota, pero después tu cuota crecerá.

¿Qué incluye exactamente una cuenta individual de Amazon y cuanto te va a costar en un mes? Con el ejemplo de una cuenta para perros que vende en Amazon España.

El coste de este plan

En el plan de ventas Individual, se cobra una tarifa de 0,99 € por cada producto vendido. Por lo que mis ventas con este mordedor son de 25 al mes tendré. 25 x 0’99 = 24,75 al mes. Aunque estos no serán todos los costes, también se sumarán los costes de las tarifas de venta y el coste de almacenamiento.

El plan profesional

Requisitos

  • Vendes más de 40 productos al mes
  • Quieres acceder a las API y a más informes de ventas
  • Quieres vender con programas como Launchpad o Handmade

¿Qué te permite ese tipo de cuenta?

  • Añadir nuevos productos al catálogo de Amazon
  • Hacer que tu negocio crezca con Logística de Amazon
  • Solicitar venta en categorías adicionales
  • Ahorra tiempo al crear listings en bloque
  • La gestión de inventario con ficheros, hojas de cálculo e informes
  • Listar para ser el primer lugar en las páginas de detalles del producto
  • Aumenta la eficiencia de las ventas con la integración de API
  • Establece tus propias tarifas de envío para productos no multimedia
  • Atrae a los compradores con herramientas publicitarias locales
  • Organiza promociones que incluyan el envío gratuito
  • Añade varios usuarios a tu cuenta

¿Qué coste tiene este plan profesional?

Este plan tiene un pago recurrente de 39 euros al mes independientemente de las ventas que realices, se te cobrará mes tras mes. Pero tienes más beneficios que en el anterior plan, como una generalización, aquellos que tengan los objetivos de vender de manera profesional pueden seleccionar directamente esta opción.

¿Cómo modificar el plan de la cuenta?

Puedes cambiar fácilmente tu plan de ventas actual. Para saber cómo cambiar de un plan de ventas profesional a un plan de ventas individual, ve a Cambiar a un plan de ventas individual. En tu cuenta de vendedor, haga clic en Configuración y, a continuación, seleccione Información de la cuenta.
En el lado izquierdo, en Información de la cuenta del vendedor, vaya a la sección Sus servicios y haga clic en Gestionar.
Haga clic en Actualizar.
Revise los términos de la página siguiente y haga clic en Continuar con la actualización. Volverá a sus servicios. Aparecerá un mensaje indicando que el proceso de actualización ha comenzado.

¿Cuánto cuesta vender en Amazon?

Por una parte, tendrás la parte variable del tu producto o fija según tu plan, por otra las tarificaciones de venta de Amazon y por otro el coste de almacenamiento. Cogemos el ejemplo del mordedor de perro. Podréis encontrar el producto de ejemplo en el enlace.

Tarifa de venta

Estas tarifas se cobran por cada producto vendido e incluyen la tarifa por referencia. En todos los productos, deducimos el porcentaje de la tarifa por referencia aplicable calculado sobre el precio de venta total, del que se excluye cualquier impuesto calculado a través de los servicios de cálculo del IVA de Amazon. El precio total de venta es el importe total que paga el comprador, incluidos el precio del producto y cualquier cargo por gastos de envío o envoltorio para regalo. La tarifa por referencia varía según la categoría, tal y como se indica a continuación. Es posible que necesites autorización previa para ofrecer productos en las categorías indicadas en Categorías y productos sujetos a autorización.

En definitiva, para este tipo de producto la tarifa es de un 15%, ya que es del sector de mascotas, en caso podrás ver la tarifa aplicada en este descargable de este año 2022. Para cada uno de los productos aquí abajo. El precio de este artículo tiene 17,99. El coste de tarifa será de 15% de la cantidad sin IVA DE 17,99. Por lo tanto, serán 17,99 -3,77 = 14,21 será la cantidad sin IVA. Para después calcular el coste de la tarifa de Amazon. 14,21 x 15% = 2,13 euros por cada venta que hagas.

Tarifas logísticas

Para revisar la tarifa de almacenamiento puedes revisar el enlace. En el caso que contábamos las medidas son:

Item Weight: 0,20 kg

Package Dimensions: 32,60 x 4,40 x 10,60 cm

Package Weight: 0,20 kg

Ahora tendremos que comprobar las tarifas de logística, la de almacenamiento y la de envío. La de envío empieza por

  1. Tarifa por envío
    Una tarifa por unidad en función de: tamaño y el peso de la unidad.

Una tarifa plana por unidad basada en las dimensiones y el peso (peso de la unidad o peso dimensional) del producto. Los productos de tamaño estándar y tamaño grande especial se cobrarán según el peso real de la unidad del producto,
mientras que los productos de tamaño grande reducido, tamaño grande estándar y tamaño extragrande se cobrarán según lo que sea mayor, el peso de la unidad o el peso dimensional. El peso dimensional en kilogramos se calcula como (longitud x ancho x
altura en cm³) dividido por 5000.

En mi caso tenemos del tamaño (32,60 x 4,40 x 10,60)/ 5000 = 0,30. Si aplicamos la tabla del enlace vemos que el coste de envío acaba siendo 3,09 €. Aunque ahora por el nuevo coste por inflación te van a aumentar los costes un 4,3%.

  1. Tarifa de almacenamiento Importe por metro cúbico por mes o por pie cúbico por mes.

Tarifas mensuales de almacenamiento. Las tarifas de almacenamiento se cobran por todos los artículos
almacenados en un centro logístico de Amazon según la ubicación de dicho centro logístico, el mes y el volumen promedio de inventario diario.

En mi caso por el peso del artículo pagaría 5,28 € por mes

En caso de planificar erróneamente tendremos que pagar las tarifas por almacenamiento prolongado. Se aplican al inventario almacenado. Aunque lo podemos prever en Seller Central. El coste de almacenamiento es de 27,82 para los primeros meses del año y € 38,52 para los siguientes. Por metro cúbico.

En resumen, si vendo un producto en Amazon como el de la fotografía, ¿qué números sacaría si al mes vendo 25 unidades este mes a 17.99 la unidad, descontando el IVA? Te quedan 14,21 x 25 = 355,25 euros de ventas. Pero tus costes también aumentan. La tarifa de venta que recordamos que era 3,12 x 25 = 78 euros + la tarifa de envío que se suma la cantidad de 3,09 x 25 = 77,25 + la tarifa de almacenamientos que en mi caso puede caber 25 unidades en un metro cúbico acaba siendo de 5,28 euros.

Has ganado un total de 355- 160.53= 194,47 sin IVA mientras no tengas que retirar inventario prolongado para más información puedes consultar en el enlace. Descontando los 36 euros de cuota mensual o el coste de venta por unidad de 0,99 euros la unidad. Que en este caso sería de 24,75 euros. En definitiva, si quieres resolver las dudas que tengas sobre Amazon. Contacta para acelerar la cuenta.

Scroll al inicio